miércoles, 19 de noviembre de 2014

Lengua Europa


Lengua Europa

Islandia : islandés 
Portugal : portugués y mirandés 
España : castellano, gallego, asturleonés, euskera, catalán, valenciano, mallorquín ( estos últimos son dialectos del catalán ) 
Andorra : catalán 
Francia : francés, bretón, euskera, occitano 
Bélgica : francés ( dialecto valón ) y flamenco 
Países bajos ( Holanda ) : neerlandés y frisón 
Luxemburgo : francés y letzaburnjesch 
Alemania :alemán ( con sus variantes dialectales suabo en el sur ) 
Dinamarca : danés 
Noruega : noruego (en sus variantes dialectales bokmaal y nynorsk ) 
Suecia : sueco 
Finlandia : finlandés ( en el norte del país al igual que en el norte de Suecia se habla el saami, éste es el idioma de los lapones ) 
Suiza: alemán, francés, italiano y retorromano, también conocido como romanche 
Liechtenstein : alemán y una variante dialectal del mismo conocida como alemannish 
Austria : alemán 
Italia : italiano ( este idioma posee muchas variantes dialectales, calabrés, siciliano, napolitano, sardo, romañés, genovés, abruzzese, etc. ) 
Polonia : polaco 
República Checa : checo 
Eslovaquia : eslovaco 
Hungría : húngaro 
Serbia : serbio 
Croacia : croata 
Eslovenia : esloveno 
Montenegro : serbio 
Macedonia : macedonio 
Albania : albanés ( en sus variantes tosco, el oficial,hablado en el sur, y guego ) 
Grecia : griego 
Malta : maltés e inglés 
Bulgaria : búlgaro 
Rumania : rumano y húngaro 
Moldavia : rumano ( la diferencia está en que en Moldavia al idioma lo llaman moldavo ) 
Ucrania : ucraniano y ruso 
Bielorrusia : bielorruso y ruso 
Rusia : ruso 
Lituania : lituano 
Letonia : letón 
Estonia : estonio ( muy semejante al finlandés ) 
Armenia : armenio 
Georgia : georgiano 
Azerbaiján : azerí 
Turquía europea : turco ( es Turquía en su parte europea ) 
Irlanda : inglés y gaélico irlandés 
Gran Bretaña : inglés, galés, gaélico escocés y en mucho menor medida el cornuallés y el manx ( gaélico de la isla de Man ) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario